INSF

Nivel Secundario del INSF

El nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de Fátima 1401 cuenta con la Orientación en Economía y Administración y su estructura curricular es de cinco años. La orientación en Economía y Administración pretende enfatizar el carácter social de los recortes disciplinares incluidos en su plan de estudio. De esta manera, se espera un abordaje de los fenómenos económicos y organizacionales a partir de la comprensión de que éstos se encuentran interrelacionados con distintas dimensiones de la realidad como la política, la cultural, la social y con los posicionamientos éticos de los actores sociales involucrados. Esto permite explicar la multicausalidad de los fenómenos que estudia.   En  consecuencia  se  busca  un  abordaje  del  fenómeno  organizacional  que,  sin  reducirse  a  lo empresarial  o  a  su  dimensión  económica,  ofrezca  a  los  estudiantes  un  instrumental  acorde  a  los variados tipos de organizaciones presentes en las diversas esferas de la vida social, abordando las diferentes  teorías  mediante  las  que  se  ha  intentado  explicar  y  predecir  su  comportamiento,  sus diferentes modos de funcionamiento, sus lógicas internas y las herramientas necesarias para su análisis, toma de decisiones e intervención.  De  esta  manera,  la  orientación  promueve  la  formación  de  ciudadanos  con  sentido  crítico,  que adquieran saberes que habiliten sus posibilidades de reflexionar en torno a los principios y fundamentos sobre los que descansan los sistemas de producción y reproducción de la vida en sociedad. A su vez contribuye  a  la  adquisición  de  perspectivas,  categorías  de  análisis  y  habilidades  que  permitan  la realización de análisis complejos y situados para la participación en diferentes procesos organizacionales y sus dimensiones administrativas. En el nivel secundario se dictan los siguientes talleres y tutorías en contraturno: Además trabajamos con el claro objetivo de lograr una formación integral y permanente de nuestros alumnos respetando los valores no negociables de nuestra comunidad institucional que nos identifican y nos permiten reflejar nuestra misión. Estos valores no negociables son:

Nivel Secundario del INSF Read More »

Nivel Primario del INSF

El Colegio Nuestra Señora de Fátima es una institución educativa católica fundada por las Siervas del Espíritu Santo, con una rica historia y tradición en la formación de jóvenes. Desde su fundación, ha sido un referente en la educación de la región, ofreciendo un currículum integral que combina la excelencia académica con la formación en valores cristianos. En el ámbito académico, el colegio se destaca por ofrecer, aparte de las áreas pedagógicas, horas especiales en informática, inglés, tecnología, música, educación física, área artística y robótica, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias en áreas clave para el siglo XXI. El horario de la primaria es de 12:55 a 17:15, lo que permite a los estudiantes disfrutar de un ritmo de aprendizaje adecuado y personalizado. Con una comunidad estudiantil de más de 300 alumnos, el colegio ofrece un ambiente de aprendizaje dinámico y diverso, donde los estudiantes pueden crecer y desarrollarse en un entorno de apoyo y camaradería. El colegio cuenta con un plantel docente destacado y comprometido, que se esfuerza por brindar una educación de calidad y personalizada a cada estudiante. Los docentes son apasionados de la educación y se dedican a inspirar y guiar a los estudiantes en su camino de crecimiento y desarrollo. Además, el colegio mantiene una estrecha colaboración con las familias a través de proyectos y actividades, fomentando una relación de trabajo en equipo para el beneficio de los estudiantes. A lo largo de su historia, el Colegio Nuestra Señora de Fátima ha sido testigo del crecimiento y desarrollo de generaciones de estudiantes, quienes han salido de sus aulas para convertirse en líderes y profesionales destacados en sus respectivas áreas, siempre con un fuerte sentido de valores  cristianos y compromiso con la sociedad.

Nivel Primario del INSF Read More »

Nivel Inicial “Estrellitas de María” del INSF

El Nivel Inicial “Estrellitas de María” del Instituto Nuestra Señora de Fátima cuenta con una matricula de 63 alumnos en sus tres secciones, salas de 3, 4 y 5 años, que funcionan en el turno tarde de 14:00 a 17.05hs. Nuestro nivel inicial es el primer paso en el emocionante viaje del aprendizaje, donde cada niño es valorado y apoyado en su desarrollo. Creamos un espacio seguro y estimulante donde los niños pueden explorar, jugar y aprender. Fomentamos la curiosidad natural de los más pequeños, permitiéndoles descubrir el mundo a su alrededor. Nuestro plantel docente se distingue por su calidad, innovación y efectividad, cada maestra en su sala  enfocada en establecer una base sólida para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, acompañadas  por dos maestras auxiliares para las tres secciones que colaboran en un entorno que estimule el amor por el conocimiento y apoye el desempeño de múltiples dimensiones desde una edad temprana. Ofrecemos una formación académica en Áreas Integradas, las áreas especiales en el NI como Educación Física, Música, Informática y Robótica contribuyen a una experiencia educativa más completa atendiendo a múltiples facetas del desarrollo infantil y preparando a los niños para una aprendizaje equilibrado e enriquecedor. Buscamos niños curiosos, creativos y dispuestos a aprender. Valoramos la diversidad y promovemos un ambiente inclusivo donde cada niño se sienta aceptado y valorado. Fomentamos la participación activa de las familias, creando una comunidad unida en torno al desarrollo de nuestros pequeños. Somos una familia educativa donde la fe y el aprendizaje van de la mano y nuestro objetivo es evangelizar, educar en valores y enseñar brindando excelencia académica ya que, estamos comprometidos con el crecimiento y el bienestar de cada niño. 

Nivel Inicial “Estrellitas de María” del INSF Read More »

Historia del Colegio Nuestra Señora de Fátima

En la crónica comunitaria se encuentran detallados los primeros pasos del actual Colegio de Gobernador Roca: “A pedido de la población, en 1953 fue confiada a nuestras Hermanas la actividad en el pequeño hospital de la Colonia de Gobernador Roca. Este pueblo totalmente católico, guiado por el Rev. Padre Adolfo Skrzipczyk SVD y por el generoso director del hospital Dr. Luis Rolandelli, deseaba ansiosamente un colegio de Hermanas para sus hijos. Como ya estaba en vista otra congregación, el Rev. Padre instó a que se diera una pronta respuesta. Así, la superiora provincial, Hna. Sanctia envió en el mes de marzo de 1954 a la Hna. Irmtrudis, María Ana Vogt (1899-1984) a Gobernador Roca, para empezar con las clases en un solo grado y ver la posibilidad de construir un colegio.” Al domingo siguiente, el Rev. Padre presentó a la Hermana ante los feligreses, diciendo: “¡Por fin tenemos una Hermana maestra!” Luego exhortó a las familias a la colaboración enviando a sus hijos al Colegio “Nuestra Señora de Fátima”. ¿Pero dónde se instalaría esa escuela? El señor director del hospital deseaba que se hiciera en la cercanía de su establecimiento sanitario. Estaba dispuesto a entregar parte de la vivienda de los empleados. El párroco, por su lado, opinaba que la escuela podría comenzar en la parroquia, que él pondría a disposición el despacho parroquial. La decisión recayó sobre esta última propuesta, por su favorable ubicación y mejor organización. El 1° de abril debían empezar las clases. Faltaba todo, no había bancos, ni pizarrón. Nada. El 30 de marzo el doctor consiguió que una escuela estatal prestara 25 bancos. El resto del material se fue consiguiendo de a poco. Hoy 1°de abril: Primer día de clase en el Colegio “Nuestra Señora de Fátima”. ¡Qué decepción! Llegaron solamente 4 alumnos. Pero la ayuda de la querida Madre de Dios se hizo sentir. En los próximos 14 días el número de alumnos llegó hasta 23. 16 de abril: Respondiendo al pedido de las familias y del párroco, se inició el segundo grado con 6 alumnos, número que pronto llegó a 12. 25 de mayo: Fiesta Nacional – Después de la santa Misa solemne fue entronizada en el aula la imagen de nuestra Señora de Fátima, en presencia de los familiares y alumnos de Gobernador Roca. Además, se bendijo el mástil, regalo del señor Wdowiak, y también la bandera de la escuela. Asistieron al acto las autoridades locales y también el señor director de la Escuela Nº 17, todo el personal docente y alumnos. La patria fue celebrada en poesía y canto. Al terminar, todos los niños fueron obsequiados con golosinas. El 6 de febrero de 1955, fue colocada solemnemente la piedra fundamental del futuro Colegio conteniendo un pergamino con el siguiente texto: ¡Viva Dios Uno y Trino en nuestros corazones!¡En recuerdo perpetuo del hecho! En el año del Señor 1955, domingo de Septuagésima, a los 6 días del mes de febrero, gobernando sapientísimamente a la Iglesia de Cristo Nuestro Señor, el Papa Pío XII, siendo Presidente de la República Argentina el Excmo. General Juan Domingo Perón, presidiendo nuestra diócesis de Corrientes el Excmo. Y Rdmo. Señor Obispo Mons. Dr. Francisco Vicentín, siendo Superiora General de toda la Congregación de las Hermanas Misioneras “Siervas del Espíritu Santo”, la Rdma. Madre Margarethis, dirigiendo esta Provincia “Regina Apostolorum” la Madre Provincial Sanctia, siendo Cura de la parroquia San Casimiro el Rdo. Padre Agustín Zimny SVD, después de la Misa Dominical muy concurrida, en presencia de las autoridades locales y numeroso vecindario acudido para este piadoso acto, en el pueblo Gobernador Roca, Provincia de Misiones, el señor Cura Párroco R. P. Agustín Zimny SVD en honor de la Ssma. Virgen María, Nuestra Señora de Fátima, bendijo solemnemente la piedra fundamental para el Colegio “Nuestra Señora de Fátima” de las Hermanas Misioneras “Siervas del Espíritu Santo”. La construcción iniciada en el mes de febrero se inauguró el 8 de abril del año siguiente, 1956. Todos los grados, excepto uno, estaban en manos de las Hermanas. La única maestra laica era la señorita Dora González. En la primaria había 127 alumnos, en el curso de comercio 8 y 11 en Corte y Confección. Además de la actividad escolar, las Hermanas también ofrecieron a la población la posibilidad de hacer retiros espirituales, tanto para mujeres como para varones. La respuesta fue muy positiva en número de participantes y provecho espiritual. El 13 de junio de 1965, se inició la ampliación del edificio escolar, porque el número de alumnos iba en constante aumento. Con la creación del secundario en 1967 el número total entre alumnos, aspirantes y pupilas llegaba 235. En una reseña de la actividad pastoral de las Hermanas referida a la década de 1980, leemos: “Las Hermanas participan en varios apostolados: atención de las capillas y centros de los alrededores con catequesis, reuniones, liturgia, etc. Además, tienen a su cargo el grupo juvenil y la preparación de las catequistas, visitas periódicas a los enfermos llevándoles la santa Comunión…” Fecha de inicio de los diferentes niveles y número de alumnos:

Historia del Colegio Nuestra Señora de Fátima Read More »