ISES

Nivel Superior del ISES

“Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de PyMES y Cooperativas” La Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de PyMES y Cooperativas atiende a las principales demandas que pueden percibirse a nivel provincial, regional y local, teniendo presente el crecimiento económico y social, como así también la importancia de organizar y gestionar, de manera estratégica, desde su respectiva administración. Perfil del Egresado Se pretende una formación integral en nuestros estudiantes, a partir de las habilidades y competencias propias para el desarrollo de PyMES y Cooperativas y sea capaz de: Nuestros egresados de la Tecnicatura, son profesionales versátiles y altamente capacitados para contribuir al crecimiento y desarrollo tanto de las pequeñas y medianas empresas como así también de las Cooperativas. Su formación integral y su orientación, lo convierten en una persona valiosa para cualquier organización. La carrera se dicta en las instalaciones de nuestra Institución por la tarde/noche de: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:45hs. PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO Asignatura Asignatura Asignatura Inglés Profesional Costos Aplic a Pymes y Cooperat. Estadística Análisis Matemático Comunicación y su imp en las Org. Adm.Financiera en Pymes y Cooperat. Informática Adm y Org. de Pymes y Cooper. Formulación y Eval.de Proyectos Economía Social Pymes y Coop.Normas Legales Doctrina Social de la Iglesia Derecho Civil y Comercial Marketing Matemática Financiera Int.a la Contabilidad y Balance Soc. Práctica Profesional I Práctica Profesional II Historia Económica y Cooperativ. Sociología Pasantías I Ética y Deontología Profesional Adm. y Gestión de Rec. Humanos EDI: Teología III EDI: Teología I Informática Aplicada Pasantías I

Nivel Superior del ISES Read More »

Nivel Secundario del ISES

La Comunidad Educativa del Instituto Superior Espíritu Santo, tenemos la firme convicción del rol que desarrollamos en la formación integral de nuestros alumnos. Es primordial establecer valores, objetivos, fines y reglas que serán los pilares fundamentales de una comunidad educativa, que enmarcan el verdadero sentido de enseñar, de aprender y de colaborar en la construcción de proyectos de vida. Sobre estas bases, el ISES, como Escuela Católica (Pública de Gestión Privada) trabaja para lograr tres objetivos: Perfil del Egresado A través de una educación integral, el Instituto buscará formar alumnos que acompañados con la Comunidad Educativa, sean: Actualmente, la Institución brinda a los alumnos la orientación en Economía y Administración. Esta orientación, permite al egresado poseer una sólida formación en conceptos económicos y administrativos, habilidades de gestión y comunicación y un pensamiento crítico y analítico. Esta formación los prepara para continuar sus estudios superiores y desarrollar una carrera exitosa en diversas áreas. También, contamos con talleres de Robótica, que emerge debido a la demanda de la evolución tecnológica, otorgando un perfil más completo en el mercado laboral. Su formación integral, lo habilita para desempeñarse en un amplio espectro de roles profesionales, contribuyendo al desarrollo de una sociedad cada vez más tecnológica y globalizada. La institución además, cuenta con el EDAyO, un equipo de Apoyo y Orientación brindado a los alumnos, conformado por Psicóloga, Psicopedagogas, Profesores tutores y un Asesor Espiritual, atendiendo a nuestros alumnos y fomentando un espacio ameno de aprendizaje, apoyo y contención. Horario de Atención Secretaría Nivel Secundario: Turno mañana: Lunes a Viernes: 7:00 a 12:00hs. Turno Tarde: Lunes a Viernes: 14:00 a 18:00hs

Nivel Secundario del ISES Read More »

Nivel Primario del ISES

Como Institución Educativa de la Congregación Misioneras Siervas del Espíritu Santo, y con 66 años de trayectoria, tenemos la misión de formar personas enraizadas en los valores católicos y humanos como el amor, el respeto, la empatía; tomando como eje la espiritualidad trinitaria y guiándonos por la oración del Padre San Arnoldo Janssen que nos dejó como legado: Cada Docente enseña y forma al estudiante integralmente; en valores, actitudes y conocimientos impartiendo el amor hacia Dios Padre y la Virgen María para promover el crecimiento humano y espiritual.  El nivel primario de nuestra Institución imparte una educación a 335 alumnos de Primero a Séptimo grado distribuidos en dos divisiones; turno mañana y tarde. En nuestras aulas los alumnos aprenden sobre las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias y Enseñanza Religiosa; también se imparten contenidos de Música, Tecnología, Plástica, Educación Física, Inglés, Informática y Robótica.Son partícipes de las diferentes celebraciones y Retiros Espirituales que fortalecen su espiritualidad y carisma misionero. Se desarrollan Proyectos Educativos, por niveles, articulando e integrando las diferentes áreas.  Se llevan adelante talleres con los Padres, Docentes y Equipos de Conducción y EdAyO, para fortalecer la relación con cada Familia de los educandos que eligen al Colegio para su formación.  Las misas son mensuales y permiten que cada Familia se acerque a rezar y pedir sus intenciones. Cabe destacar que contamos con el E.D.A.yO.(Departamento de Apoyo y Orientación) conformado por la Psicopedagoga, Psicóloga, Maestra de Apoyo, Sacerdote y el Asesor Espiritual quienes brindan sus conocimientos y apoyo a cada integrante de nuestra Comunidad atendiendo de cerca las inquietudes de nuestros alumnos y fomentando un espacio de diálogo y comunicación fraterna. Equipo de Conducción:

Nivel Primario del ISES Read More »

Nivel Inicial del ISES

En el año 1954 el Reverendo Padre Carlos Grunewal, se dirigió a la Madre Superiora de las Hermanas, solicitando su ayuda. El jardín de infantes, en ese año, ya era un hecho en nuestra ciudad; funcionaba en el actual despacho parroquial.   En 1955 comienza a funcionar el Jardín de Infantes en una casa de familia del Sr. Aguer, calle 9 de Julio.  En 1957 se adquiere el terreno donde actualmente funciona el Colegio y en abril de 1958, precisamente el 7 de Abril las Hermanas se radican definitivamente y nace en nuestra ciudad el Colegio “Espíritu Santo”.  Las primeras Hermanas de la Congregación Siervas del Espíritu Santo, que conformaron la comunidad educativa del Colegio fueron: Hna. Eleuteria Gasman– Superiora de la Comunidad; Hna. Clara Inés Wodviak– maestra jardinera y Hna. Sabiniana Rosalía Kabala.  Pasaron los años y en el 2012 frente a la creciente demanda de las salas de 4 años, y con el afán, como colegio católico, la dirección del Instituto Espíritu Santo eleva el pedido a la SPEPM, para formalizar la creación de salas de cuatro años “A” y “B”. La misma contaba solo con sala de cinco años. La misma comenzó a funcionar en instalaciones del Colegio, con el nombre de “Lucecitas”. La matrícula con la que comenzó fue de 20 alumnos en cada turno.  A mediados del año 2013 surge la idea y posterior puesta en marcha de la construcción de un parque infantil dentro del predio del establecimiento.  En el año 2016, precisamente el 6 de Febrero se inició la construcción del nuevo Edificio destinado a las salas de 3, 4 y 5 años del Instituto Espíritu Santo. Se ha trabajado conjuntamente con UPF, cuya coordinadora era la Hna. Julia Pereira, familias de los alumnos; los directivos y docentes se abocaron en la colaboración de todas las tareas necesarias para la construcción. Un viernes 5 de Abril de 2019 se Inauguró el nuevo predio del Nivel Inicial.  Actualmente nuestro Colegio se llama “Instituto Superior Espíritu Santo” y el Nivel Inicial cuenta con sala de 3, 4 y 5 años, con una matrícula total de 105 alumnos y 8 maestras en total.  Nuestra actividad se desarrolla en ambos turnos, turno mañana: 08:30 a 11:30hs y el turno tarde: 14:00 a 17:00hs.  Los niños tienen áreas especiales como ser: inglés, música, educación física, formación religiosa, taller de lectoescritura y los niños de sala de 5 tienen integración con 1er Grado.  El Equipo de Conducción lo componen:  Muchas fueron las Hermanas, docentes y alumnos que pasaron por esta Casa de Estudios, albergando en sus corazones dulces recuerdos.  Quienes estamos actualmente, continuamos las huellas que nos legaron, educando y formando en los valores humanos y cristianos desde la experiencia de Dios; favoreciendo el protagonismo de la persona en su crecimiento, desarrollando una conciencia crítica, ética y ciudadana, que los comprometa en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y solidaria. 

Nivel Inicial del ISES Read More »